Taller de Educación Afectivo-Sexual
Nuestros talleres
Educación Afectivo-Sexual
Entendemos la sexualidad como un elemento integrador de la personalidad. No se trata solamente de una práctica sino de una parte inherente a nuestra persona, y que por tanto participa en la construcción de la autoestima, el auto-concepto y de la relación con los demás. Por ello, la educación afectivo-sexual resulta esencial para el proceso de desarrollo y maduración de niños y adolescentes.
Además, sus vías principales de información son las redes sociales y la comunicación informal con sus iguales, lo que ocasiona gran desconocimiento y expectativas desajustadas a la realidad.
El objetivo principal de este taller es proporcionar información adecuada desde una esfera bio-psico-social en la que se dé suficiente importancia a la afectividad y el respeto a uno mismo y a los otros. Todo ello, favoreciendo unas creencias más ajustadas, adaptativas, enfocadas al bienestar.
Contenido y objetivos
Modelo global de la sexualidad
- Ampliar el concepto de sexualidad.
- Reflexionar sobre las actitudes sexuales.
- Analizar y desmitificar creencias y concepciones erróneas en
relación a la sexualidad y las prácticas sexuales.
Valores y autoestima en las relaciones afectivas
- Favorecer el autoconocimiento y mejorar la autoestima.
- Reflexionar sobre los valores que guían la conducta individual
de cada uno. - Gestionar los conflictos de valores en la pareja a través de la
asertividad y negociación.
Protección sexual y toma de decisiones.
- Mejorar su conocimiento científico sobre las enfermedades de transmisión sexual (ETS).
- Concienciar sobre el uso de métodos anticonceptivos.
- Potenciar las relaciones sexuales sin riesgo.
- Desarrollar el sentido crítico y la responsabilidad ante
determinadas situaciones. - Aprender a rechazar una propuesta.
- Entrenar en la práctica de toma de decisiones.
Habilidades sociales y comunicación asertiva
- Respetar mis propios derechos y los de los demás.
- Conocer los diferentes estilos de comunicación.
- Potenciar una comunicación asertiva.
- Aprender técnicas asertivas (disco rayado, banco de niebla…) o
- Desarrollar estrategias de resolución de conflictos.
- Mejorar la calidad de las relaciones interpersonales.
¿En qué podemos ayudarte?
Datos de contacto
Lunes a Viernes 9:00-20:00