La separación de los padres puede ser una experiencia muy estresante para los niños. Es crucial identificar los signos de malestar en los niños/as para poder brindarles el apoyo necesario durante este proceso.
Signos de Alerta en los Niños
Cambios Emocionales
- Tristeza Prolongada
- Llanto frecuente.
- Sentimientos persistentes de tristeza o desesperanza.
- Retraimiento social y aislamiento.
- Ansiedad
- Miedos y preocupaciones excesivas, especialmente sobre el futuro.
- Miedo a la separación de uno o ambos padres.
- Ansiedad de rendimiento, especialmente en el ámbito escolar.
- Irritabilidad y Agresión
- Comportamiento agresivo hacia los padres, hermanos o compañeros.
- Irritabilidad o cambios de humor repentinos.
- Explosiones de ira sin una causa aparente.
Cambios en el Comportamiento
- Regresión
- Volver a comportamientos propios de etapas anteriores del desarrollo, como mojar la cama, chuparse el dedo o hablar como un bebé.
- Dependencia excesiva de los padres o cuidadores.
- Problemas en la Escuela
- Disminución en el rendimiento académico.
- Problemas de concentración y atención.
- Reluctancia o negativa a ir a la escuela.
- Cambios en los Patrones de Sueño y Alimentación
- Dificultad para dormir, pesadillas o insomnio.
- Cambios en el apetito, como pérdida de apetito o comer en exceso.
Cambios en la Salud Física
- Dolencias Físicas
- Quejas frecuentes de dolores de cabeza, de estómago u otras dolencias físicas sin una causa médica clara.
- Mayor frecuencia de enfermedades o síntomas psicosomáticos.
- Falta de Energía
- Fatiga constante o falta de energía.
- Menor participación en actividades físicas o recreativas.