Enuresis y encopresis infantil

La Enuresis y la Encopresis son Trastornos de Eliminación, que pueden ser motivo de preocupación tanto para los padres como para los cuidadores.

Enuresis

La enuresis se refiere a la emisión involuntaria de orina en niños que tienen una edad en la que se espera que tengan control voluntario de la vejiga.

Se clasifica en dos tipos principales:

  1. Enuresis Nocturna Primaria: Ocurre cuando el niño nunca ha tenido un período prolongado de control nocturno de la vejiga. Es más común en niños.
  2. Enuresis Nocturna Secundaria: Ocurre cuando el niño ha tenido un período de control nocturno de la vejiga de al menos seis meses y luego comienza a experimentar episodios de incontinencia nuevamente. Puede estar relacionada con factores emocionales o situacionales.

¿Cuáles son las causas de la enuresis?

  • Factores Genéticos: La enuresis tiende a ser más común en niños cuyos padres también han tenido el trastorno.
  • Factores Fisiológicos: Problemas con el desarrollo del sistema nervioso central o problemas en los niveles de hormonas antidiuréticas.
  • Factores Psicológicos: Estrés emocional, problemas familiares, cambios significativos o trastornos del sueño pueden contribuir a la enuresis.

Encopresis

La encopresis se refiere a la eliminación repetida y voluntaria de heces en lugares inapropiados, como la ropa interior, después de la edad en la que se espera que el niño tenga control sobre la eliminación intestinal.

Se clasifica en dos tipos

  1. Encopresis Funcional: Ocurre cuando hay una causa médica subyacente, como constipación crónica o impactación fecal.
  2. Encopresis No Funcional (o Retentiva): Ocurre cuando no hay una causa médica identificable y puede estar relacionada con factores emocionales o comportamentales.

¿Cuáles son las causas de la Encopresis?

  • Estreñimiento Crónico: Puede llevar a la impactación fecal y a la fuga de heces líquidas.
  • Problemas de Funcionamiento Intestinal: Dificultades para sentir la necesidad de defecar o para retener las heces.
  • Factores Psicológicos: Estrés emocional, ansiedad, problemas familiares o experiencias traumáticas pueden contribuir a la encopresis.

Tanto la enuresis como la encopresis pueden ser estresantes para los niños y sus familias, y es importante abordar estos problemas de manera comprensiva y compasiva. La intervención temprana y adecuada puede ayudar a reducir el impacto emocional y social de estos trastornos y mejorar la calidad de vida del niño/a.

¿En qué podemos ayudarte?

Política de privacidad

Datos de contacto

Av. de Sancho El Fuerte 79, Bajo trasera. 31008 Pamplona, Navarra (entrada por García de Nájera)

}

Lunes a Viernes 9:00-20:00

Call Now Button