El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en adolescentes puede manifestarse de manera diferente a como lo hace en niños más pequeños. Aquí tienes algunos signos y síntomas comunes de TDAH en adolescentes:
Inatención
- Dificultad para mantener la atención: Tener problemas para prestar atención a detalles o cometer errores por descuido en tareas escolares u otras actividades.
- Desorganización: Olvidar o perder cosas necesarias para tareas escolares o actividades diarias.
- Dificultades en la planificación: Tener dificultad para organizar tareas y actividades, como administrar el tiempo o seguir instrucciones paso a paso.
- Evitar tareas que requieren esfuerzo mental sostenido: Sentir aversión por tareas que requieren concentración prolongada, como la tarea escolar.
- Fácil distracción: Ser distraído fácilmente por estímulos externos o tener dificultad para mantener el enfoque en una tarea.
- Olvidos frecuentes: Olvidar realizar actividades cotidianas, como hacer los deberes o llevar a cabo tareas asignadas.
Hiperactividad
- Inquietud o movimientos constantes: Sentirse incómodo/a estando sentado/a por largos períodos de tiempo, especialmente en situaciones donde se espera quietud.
- Hablar en exceso: Tener dificultades para jugar o realizar actividades de forma silenciosa.
- Impulsividad: Actuar sin pensar en las consecuencias, interrumpir conversaciones o tomar decisiones apresuradas.
- Dificultad para esperar turno: Sentirse impaciente y tener dificultad para esperar en filas o situaciones donde se requiere paciencia.
Síntomas adicionales
- Problemas académicos: Tener dificultades en la escuela, como rendimiento académico inconsistente, olvidar tareas o no completarlas.
- Problemas de relación: Experimentar dificultades para mantener amistades o relaciones personales debido a la impulsividad o la falta de atención.
- Bajo autocontrol emocional: Mostrar cambios de humor rápidos o explosiones emocionales debido a la frustración o la sobreexcitación.
- Desorganización personal: Tener problemas para mantener el orden en el entorno personal, como el dormitorio o la mochila escolar.
- Riesgos potenciales: Participar en comportamientos arriesgados, como conducir de manera imprudente o abusar de sustancias.
Diferencias en género
Es importante destacar que los adolescentes con TDAH pueden presentar síntomas de manera diferente según el género. Por ejemplo, las chicas adolescentes con TDAH tienden a mostrar más síntomas de inatención que de hiperactividad/impulsividad, lo cual puede llevar a un diagnóstico menos temprano en comparación con los chicos.