Problemas de conducta en adolescentes

Los problemas de conducta en adolescentes pueden manifestarse de diversas maneras y pueden ser indicativos de dificultades emocionales, sociales o familiares subyacentes.

Signos emocionales y comportamentales

  • Agresión física o verbal: Mostrar comportamientos agresivos hacia otros, como peleas físicas, intimidación verbal o amenazas.
  • Comportamiento desafiante: Desafiar las reglas y autoridad de manera persistente, desobedecer órdenes directas o rehusarse a seguir instrucciones.
  • Impulsividad: Actuar sin pensar en las consecuencias, tomar decisiones impulsivas o buscar emociones fuertes.
  • Falta de empatía: Mostrar poco o ningún remordimiento por las acciones que pueden lastimar a otros.
  • Irritabilidad: Estar fácilmente irritado/a o enojado/a, y tener dificultad para controlar las emociones.
  • Manipulación: Usar mentiras o engaños para manipular situaciones y obtener lo que desean.
  • Problemas de autocontrol: Tener dificultades para controlar los impulsos, lo que puede llevar a comportamientos destructivos o peligrosos.
  • Problemas de conducta en la escuela: Mal comportamiento en la escuela, como ausencias frecuentes, peleas con compañeros o maestros, y bajo rendimiento académico.

Signos sociales y familiares

  • Conflictos familiares: Tener conflictos frecuentes con los padres, hermanos u otros miembros de la familia.
  • Aislamiento social: Retirarse de amigos y actividades sociales, o tener dificultades para mantener relaciones positivas.
  • Influencias negativas: Asociarse con compañeros que tienen problemas de conducta similares o estar expuesto/a a influencias negativas.
  • Falta de responsabilidad: Mostrar poca responsabilidad por las propias acciones o tener dificultades para cumplir con las obligaciones familiares o escolares.
  • Problemas legales: Involucrarse en problemas legales, como delitos menores, vandalismo o robo.

Signos adicionales

  • Abuso de sustancias: Uso de alcohol, drogas u otras sustancias como una forma de manejar problemas o emociones.
  • Desafío a normas sociales: Ignorar las normas sociales aceptadas o comportarse de manera que desafíe las expectativas de la comunidad.
  • Búsqueda de sensaciones: Buscar constantemente experiencias nuevas o emocionantes, a menudo sin considerar las consecuencias.
  • Actitud de superioridad: Mostrar actitudes de superioridad o desprecio hacia los demás, especialmente hacia figuras de autoridad.
  • Autoestima baja: Tener una baja autoestima subyacente que puede manifestarse a través de comportamientos negativos hacia uno mismo o hacia los demás.

Es importante abordar los problemas de conducta en adolescentes con comprensión y apoyo adecuado. La intervención temprana, que puede incluir terapia individual o familiar, apoyo escolar y opciones comunitarias, puede ayudar a los adolescentes a aprender habilidades de manejo de la ira, mejorar las habilidades sociales y desarrollar formas saludables de enfrentar los desafíos.

¿En qué podemos ayudarte?

Política de privacidad

Datos de contacto

Av. de Sancho El Fuerte 79, Bajo trasera. 31008 Pamplona, Navarra (entrada por García de Nájera)

}

Lunes a Viernes 9:00-20:00

Call Now Button