Desde la perspectiva de la terapia psicológica, la identidad de género y la orientación sexual son aspectos fundamentales del individuo que pueden influir significativamente en su bienestar emocional y psicológico.
Identidad de género en adolescentes
La identidad de género es el sentido interno y profundamente arraigado que una persona tiene de su propio género, que puede o no corresponder con el sexo asignado al nacer. Es una parte central del sentido de uno mismo y puede ser hombre, mujer, una combinación de ambos, ninguno de los dos, o en algún punto del espectro de género. La identidad de género es independiente de la orientación sexual, que se refiere a la atracción emocional, romántica o sexual hacia otras personas.
Algunos términos relacionados con la identidad de género incluyen:
- Cisgénero: Personas cuya identidad de género coincide con el sexo asignado al nacer.
- Transgénero: Personas cuya identidad de género es diferente del sexo asignado al nacer.
- No binario: Personas que no se identifican exclusivamente como hombre o mujer, pudiendo identificarse con una mezcla de ambos, con otro género o con ninguno.
- Género fluido: Personas cuya identidad de género varía con el tiempo.
¿Cómo trabajamos desde Centro de Psicología Albea este aspecto?
- Exploración y autoaceptación: La terapia proporciona un espacio seguro para que las personas exploran y comprendan su identidad de género, permitiéndoles llegar a una mayor autoaceptación.
- Apoyo en la transición: Para las personas que experimentan disforia de género o desean realizar una transición de género, la terapia puede ofrecer apoyo emocional, exploración de opciones médicas y sociales, y manejo de los desafíos relacionados.
- Educación y empoderamiento: Los terapeutas educan a sus clientes sobre la diversidad de identidades de género y cómo navegar por las reacciones de la sociedad y el entorno social.
- Manejo del estrés y la ansiedad: Ayuda a los individuos a manejar el estrés emocional y la ansiedad relacionados con la identidad de género, la discriminación o la falta de apoyo social.
- Terapia familiar y de pareja: Cuando es apropiado, la terapia incluye a familiares o parejas para ayudarles a entender y apoyar mejor a la persona en su proceso de exploración y aceptación de la identidad de género.
Orientación sexual en adolescentes
La orientación sexual es la capacidad de cada persona de sentir atracción emocional, afectiva y sexual por individuos de un género específico. La orientación sexual se refiere a quién atrae emocional y físicamente a una persona y con quién puede desear tener relaciones románticas o sexuales.
Algunos términos comunes para describir la orientación sexual incluyen:
- Heterosexual: Personas que se sienten atraídas por individuos del género opuesto.
- Homosexual: Personas que se sienten atraídas por individuos del mismo género. A menudo, los hombres homosexuales se identifican como gays y las mujeres homosexuales como lesbianas.
- Bisexual: Personas que se sienten atraídas tanto por hombres como por mujeres.
- Pansexual: Personas que se sienten atraídas por otros sin importar su género.
- Asexual: Personas que experimentan poca o ninguna atracción sexual hacia otros, aunque pueden experimentar atracción romántica.
¿Cómo trabajamos desde Centro de Psicología Albea?
- Exploración y aceptación: Similar a la identidad de género, la terapia proporciona un espacio para que las personas exploren y acepten su orientación sexual, independientemente de las expectativas sociales o familiares.
- Manejo de la discriminación y el rechazo: Ayuda a los individuos a manejar el estrés emocional y psicológico relacionado con la discriminación, el rechazo social o las dificultades en relaciones interpersonales debido a su orientación sexual.
- Apoyo en la identidad sexual: Proporciona apoyo en la construcción de una identidad sexual positiva y saludable, promoviendo el bienestar emocional y la autoestima.
- Terapia de pareja y familiar: Ayuda a las parejas y familias a entender y apoyar mejor la orientación sexual del individuo, facilitando la comunicación abierta y el respeto mutuo.