Formación

Vamos dónde nos necesites

¿Qué hacemos?

La formación desde Centro de Psicología Albea está dirigida a profesionales como psicólogos/as y estudiantes en prácticas del Máster en Psicología General Sanitaria. Consideramos que esta formación es fundamental para el desarrollo de competencias, actualización de conocimientos y mejora de habilidades clínicas y teóricas. Esta formación puede abarcar diversos aspectos y modalidades, con el objetivo de asegurar que futuros profesionales en Salud Mental tengan las herramientas adecuadas para ofrecer un servicio de alta calidad.

Nuestros objetivos son: 

  • Actualizar conocimientos en el campo de la psicología. 
  • Desarrollar competencias clínicas. 
  • Fomentar la reflexión crítica sobre la práctica profesional, la ética y toma de decisiones. 
  • Preparar para la Práctica Profesional.

¿Cómo trabajamos? 
A través de talleres, cursos, supervisión clínica y formación psicológica continuada.

Profesionales de la salud mental: Curso de análisis funcional de la conducta

El Análisis Funcional de la Conducta es la herramienta clínica básica de toda terapia psicológica. Su objeto de análisis es el comportamiento de las personas, aunque por definición se puede aplicar a cualquier tipo de comportamiento animal. El objetivo fundamental del AF es explicar el mantenimiento del comportamiento: ¿por qué un organismo se comporta como lo hace?

El AF aplicado al comportamiento humano ayuda a identificar las relaciones existentes entre las respuestas de la persona y las variables del contexto. De este modo, es la interacción entre las respuestas de la persona y el contexto lo que nos interesa en un AF. Dicho de otra forma, lo importante al elaborar un AF es identificar la función que tienen las respuestas de la persona en el contexto en el que se producen.

psicologo en pamplona formacion

¿Qué se trabaja en el curso?

  • Tipos de aprendizaje: preasociativo, asociativo, por modelos y cognitivo o simbólico. 
  • Establecimiento de variables moduladoras
  • Objetivos terapéuticos y técnicas de intervención.
  • Procedimiento de realización del Análisis Funcional. 
  1. Identificación de áreas problema y operativización de conductas. 
  2. Identificación de variables moduladoras. 
  3. Elaboración de las hipótesis de mantenimiento. 
  4. Relación de variables moduladoras con cadenas funcionales. 
  5. Elaboración de hipótesis de origen.
  6. Planteamiento de objetivos terapéuticos y técnicas de intervención. 

Lugar de aplicación

El curso se puede desarrollar en dos modalidades

  • Modalidad presencial: sala habilitada en el Centro de Psicología Albea. 
  • Modalidad Online.

Temporalidad

  • El curso tiene una duración de hora y media
  • Totalidad del curso: 7 sesiones (2 sesiones teóricas y 5 prácticas). 

Prácticas

Desde el Centro de Psicología Albea asumimos la responsabilidad profesional que corresponde como centro con historia de 40 años de experiencia, de formar a los futuros psicólogos sanitarios y clínicos en colaboración con las siguientes universidades: UNIR, UNAV, Alfonso X el Sabio, Isabel I, UPNA, Universidad de Valencia e ISEP.

Nuestra labor es formar a los alumnos del Máster en Psicología General Sanitaria de dichas universidades, dotándoles de la metodología práctica científica para la buena praxis profesional, basándonos en la Terapia Cognitivo-Conductual

A lo largo de estos años de colaboración el reconocimiento de la buena praxis profesional por parte de las universidades colaboradoras y de los alumnos que han realizado el prácticum en Albea. 

Reseñas de prácticas


Durante el desarrollo del máster general sanitario, tuve la suerte de poder realizar las prácticas en este centro. El equipo con el que cuentan es de calidad no sólo a nivel profesional, sino también personal. El trato con los clientes es excelente; cuidando mucho las formas, sin dejar de lado la calidez y el factor humano. Lo mismo puedo decir del trato hacia los alumnos de prácticas, te hacen sentir parte del equipo. En cuanto a la intervención, se basan en tratamientos con evidencia científica, adaptándose muy bien a cada caso particular y las necesidades de cada persona. Ha sido un placer poder realizar mis prácticas en este centro y ver trabajar al gran equipo que lo forma.
Maialen garcía-falces
Maialen garcía-falces
10:49 03 Sep 24
He realizado mis prácticas del Máster de Psicología General Sanitaria en Albea y la experiencia no ha podido ser mejor.Albea es el lugar idóneo para dar los primeros pasos como psicóloga. Su fuerte compromiso con la salud mental, con la prevención y con la práctica basada en evidencia, son sus señas de identidad.Desde el principio, todas las compañeras me acogieron como una más del equipo, dándome la oportunidad de aprender y mostrar mis habilidades.Además de ser grandísimas profesionales, destacaría de ellas su enorme calidad humana. Son un gran equipo.En cuanto al centro, la organización de mis prácticas ha sido perfecta. Se nota que es un centro con mucha trayectoria y con un compromiso real para que nuevos profesionales podamos aprender y crecer.Recomendable 100%.Siempre agradecida.
Tuve la oportunidad de estar de 5 meses de prácticas del Master en Psicología General Sanitaria y mi experiencia fue 10/10.Poder rotar con las diferentes psicólogas especializadas me aporto un gran conocimiento tanto teórico como práctico. Además enfatizar el gran equipo que conforman!Sin duda, lo recomiendo totalmente.
sara garcia
sara garcia
08:20 01 Aug 24
La experiencia de hacer prácticas en el Centro Albea ha sido muy enriquecedora. Todas las psicólogas se han volcado para que las prácticas fueran lo más formativas y completas posible. Así que estoy súper agradecida de haber aprendido de ellas.
Iciar
Iciar
10:33 31 Jul 24
He tenido la oportunidad de desarrollar las prácticas del Máster en Psicología General Sanitaria en el Centro Albea. Ha sido una experiencia muy completa y satisfactoria en todos los niveles. Desde el primer momento te acogen como una más del equipo, dándote espacio para ayudar y aportar tus conocimientos y para plantear las dudas e inquietudes que te van surgiendo.Atienden tanto a población infanto-juvenil como adulta y están especializadas en diversas problemáticas, favoreciendo así un aprendizaje global. He participado activamente en la elaboración de materiales para intervenciones y talleres, corrección e interpretación de instrumentos de evaluación, entre otras cosas. He podido ver el trabajo directo que hacen con los pacientes y destacaría la cercanía y la calidad de sus intervenciones.Transmiten pasión y ganas de mejorar en todo lo que hacen. Ha sido un chute de motivación para seguir formándome y avanzar en ese camino.
Lucia Alfaro
Lucia Alfaro
11:37 21 Jun 23
Ha sido un verdadero placer realizar las prácticas del Máster de Psicología General Sanitaria en Centro Albea. Un equipo especializado en el abordaje de los diferentes problemas psicológicos, tanto de población infantil y juvenil como población adulta, así como en intervención individual, familiar y de pareja.He podido participar en el acompañamiento del paciente a lo largo de todo el proceso, aprendiendo diferentes estrategias de intervención y las habilidades necesarias para la práctica clínica.Cierro esta etapa muy agradecida, habiendo compartido estos últimos meses de formación con un equipo muy humano y profesional.
Con base a mi experiencia, inicialmente desde el primer día de prácticas me sentí muy acogida e integrada en el Centro Albea, desde el inicio me dieron una inducción completa explicando mis funciones y roles dentro del centro. El Centro Albea presenta un servicio integral basado en realizar terapia tanto a adultos como infanto-juvenil, generando talleres y formación a colegios, asociaciones, formaciones a empresas y talleres grupales internos de pacientes del centro Albea. Se caracteriza por recibir todo tipo de población, tanto adultos, niños, jóvenes, familias y parejas, en otras palabras es un centro inclusivo para todo tipo de  pacientes. En el cual presenta un equipo de psicólogas especializadas en tratamientos y prevención de distintas patologías psicológicas y trastornos emocionales.Teniendo como objetivo principal mejorar la calidad de vida emocional de los pacientes, basándose en un paradigma cognitivo-conductual. Se caracteriza por ser un centro con constante formación profesional, en donde como practicante me permitieron aprender e intervenir en reuniones de formación, generando participación activa en las prácticas.  Del mismo modo, nos enseñan a hacer informes, a hacer entrevistas de evaluación, usar la intervención más adecuada e incluso recomiendan libros para obtener mayor conocimiento. En otras palabras, fue una experiencia muy íntegra y completa en donde considero que estuve en constante aprendizaje por cada una de las profesionales, tanto profesional como personal. Por otra parte, se denota el interés por las profesionales que cómo practicantes pudieran ingresar a las sesiones y observar, siempre con el fin de que tuviéramos la oportunidad de aprender. Por último, considero que fue una experiencia llena de aprendizaje, el cual se denota el interés  por mejorar el bienestar del paciente y crecer como profesionales.
js_loader
unir la rioja logo
unavarra logo
uax logo
univ isabel primera logo
upna logo

¿En qué podemos ayudarte?

Política de privacidad

Datos de contacto

Av. de Sancho El Fuerte 79, Bajo trasera. 31008 Pamplona, Navarra (entrada por García de Nájera)

}

Lunes a Viernes 9:00-20:00

Call Now Button